💊 Cómo desatascarte cuando tienes que escribir algo y no te sale

Los amigos no sólo sirven para salir de copas

Hay veces que tenemos que dar una explicación sobre nuestro negocio o nuestros productos y servicios, pero nuestra mente no quiere seguirnos el rollo.

Pasa especialmente cuando tienes que plasmarlo por escrito.

¿Sabes de lo que te hablo?


Me refiero a cuando tienes que redactar un presupuesto «diferente» para un cliente especial.

O cuando has de cambiar los textos de tu web.

También cuando quieres hacer una promoción, o crear un anuncio.

Y pasa mucho cuando tienes que enviar un email con el que quieres quedar bien.


A ver, está claro que no le pasa a todos los empresarios.

O al menos no todos le dan la importancia que merece.

Porque se ve por ahí cada web, anuncios y presupuestos, que da vergüenza ajena.

Y se reciben algunos emails que es que da miedo.

Sin espacios entre los párrafos.

Con faltas de ortografía.

Y enrollándose demasiado para decir, la mayoría de las veces, algo muy simple.



¿Quieres saber por qué pasa?

Pues mira, esto pasa porque tú te dedicas a tu empresa las 24 horas de todos los días del año.

Porque aunque pienses que sólo trabajas 10 o 12 horas al día, eso es sólo físicamente.

Porque a nivel mental trabajas por y para tu empresa absolutamente todos los minutos que tiene el año.

Y eso hace que conozcas lo que vendes mejor que nadie.

Y que también conozcas muy bien a tus clientes.

Y por lo tanto, te debería resultar muy sencillo escribir unas cuantas palabras.

Pero no ocurre.


Y no ocurre por muchas cosas, pero estas 5 que te pongo a continuación, son las que más habitualmente te entorpecen a la hora de hablar por escrito de tu empresa, tus productos y tus servicios.

1- Por apego emocional.
Crees que tu empresa, tus servicios o tus productos son lo mejor del mundo, y por eso te cuesta hacérselo ver en unas cuantas palabras escritas 

Aunque quizá deberías contemplar la posibilidad de que en realidad no sea tan bueno como crees.

2- Te falta experiencia.
Sabes mucho de lo tuyo, pero no has escrito mucho nunca.

3- Tu perspectiva está sesgada.
Te cuesta conectar realmente con quien lo va a leer porque tus prejuicios te lo impiden.

4- No tienes tiempo.
¿Cómo vas a dedicar tiempo a esto con la de incendios que hay por apagar en la empresa?

5- Eres un perfeccionista.
Encuentras varios modos de escribirlo, pero nunca estás del todo contento con el resultado, así que no paras de hacerlo nunca.
 

¿Te suena alguna?

¿Te ves reflejado?


Pues buenas noticias.

No sólo te pasa a ti.

Aunque claro, aquí lo del «mal de muchos consuelo de tontos» no te sirve para nada.


Así que te doy 4 posibles soluciones, porque soluciones hay para todo:

1/ Llama a un amigo
Probablemente pienses que para qué vas a preguntarle esto a un amigo, si no tiene ni idea ni de tu negocio, ni de tu sector, ni tampoco de escribir.

Pero no pierdes nada por intentarlo, y de paso lo saludas.

Tú explícale qué es lo que quieres decir, y pregúntale cómo lo diría él o ella.

Seguro que te dice algo que te ayude.

Incluso puede que pienses que cómo no te habías dado cuenta, con lo obvio que era.


2/ Pregúntale a un cliente
Elige algún cliente con el que tengas algo de confianza y vete a verlo o llámale, y habla con él haciendo referencia al tema sobre el que quieres escribir, pero sin decirle exactamente por qué.

Que tampoco tiene por qué saber que estás atascado con algo «tan simple».

Aunque no es ninguna vergüenza y quizá te haga parecer más humano 😉

Ten en cuenta que tus clientes son tus mejores vendedores, y deberías escucharles mucho más de lo que seguramente lo haces.


3/ Navega por internet
Esta es fácil y seguro que ya la habrías pensado.

Pero es que internet, y en este caso, muy probablemente también las redes sociales, son una fuente inagotable de ideas.

Y no te limites a los títulos. Mira también el contenido, y los comentarios.

Y quién sabe, igual encuentras justamente la forma de hacerlo de alguien que fue capaz de hacerlo sin bloquearse.


4/ Pregúntale a ChatGPT
Aquí tienes algo que nunca duerme y siempre está dispuesto para ti.

ChatGPT no sólo es capaz de darte opciones para la redacción, sino que también puede detectar fallos tipográficos, gramaticales, etc.

Y todo esto, sin tener ni la más remota idea de cuál es tu negocio.

Tú sólo le preguntas como si fuera un experto, y listo.


Por otro lado, otra cosa que puedes probar y que aunque cuando lo escribes queda un poco raro, es redactarlo tal cual lo hablas.

Es decir, verbalízalo y plasma por escrito exactamente las mismas palabras que dices.

Para ello, grábate primero, y escríbelo después siguiendo la locución.

Porque si intentas escribirlo a la vez que lo vas diciendo, no te saldrá bien.


Como te digo, es probable que te quede un poco extraño.

Pero seguramente sí estará claro y sólo tendrás que arreglarlo un poco para que visualmente tenga coherencia.


En fin, espero que esto te ayude para la próxima vez que por culpa de un texto tengas que frenar el avance de tu empresa.


Y si necesitas ayuda, pues ya sabes, contrátame una consultoría y nos ponemos a trabajar sobre esto, o sobre cualquier otra cosa que te esté inquietando con tu empresa.



Disfruta del día!

Rafa Valero

P.D. – Guárdate esto, que cuando te haga falta no lo encontrarás. 

💊

Recibe GRATIS cada día en tu email una píldora de productividad

Consejos, reflexiones, buenas prácticas y experiencias para mejorar tu empresa

Suscribirse es gratis, y darse de baja es muy fácil

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en ActiveCampaign, proveedor de email marketing. ActiveCampaign también cumple con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley.

Cada día que no estás suscrito es un consejo que te pierdes

Y nunca se sabe en cuál de ellos va a estar esa perla que necesitas y que podría cambiarlo todo

Si quieres compartirlo, da clic en la opción que prefieras

Email
Twitter
LinkedIn
Facebook

Cada día envío una píldora con ideas y estrategias de productividad

Suscríbete para recibirlas

Accede a tu cuenta

¿Quieres saber cómo marcar objetivos que se cumplan?

Descárgate la GUÍA PARA MARCAR OBJETIVOS y aprende paso a paso cómo marcarlos y cómo crear el plan de ejecución necesario, para que conseguir aquello que te propongas sea más fácil.