💊 Cómo minimizo el miedo al fracaso

Cada vez que empiezo una empresa nueva me aterra fallar.

Y también me pasa cuando introduzco nuevos servicios o hago cambios significativos en la estrategia.

Siempre tengo esa sensación de fondo de si estaré acertando, si estaré dando todo lo que puedo de mí mismo, o de si obtendré la aprobación de los que me rodean.

Y si te soy sincero, creo que después de muchos fracasos he llegado a la conclusión de que me agobia más el juicio social de los que han confiado en mí -y también de colegas y competidores- que el propio hecho de haberme equivocado, o incluso de llegar a arruinarme.

Y como sé lo incómodo que es, he pensado que probablemente te interese saber cómo minimizarlo, si es que a ti también te pasa.


Yo no sé en qué punto de tu emprendimiento estarás.

No sé si llevas apenas 3 meses, o si ya hace 20 años que estás en el mercado.

Ni tampoco sé si tú tienes también esa misma sensación de miedo al fracaso que tengo yo, o no.

Pero lo que sí te puedo decir es que si lo sufres de algún modo, estate tranquilo porque a medida que vas avanzando y ves que las cosas salen, este miedo se va minimizando.

Aunque desaparecer no desaparece nunca.

Y teniendo esto en cuenta, lo que te queda es aprender a vivir con él y utilizarlo en tu favor.

Porque aunque a veces es incómodo y no te facilita para nada la toma de decisiones, lo cierto es que te ayuda a estar atento.

Y quieras que no, eso ya es un punto a favor.


De todas formas, y aún sabiendo que según pase el tiempo y vayas tomando decisiones acertadas harás que el miedo se quede en un segundo plano, no está de más que apliques determinadas acciones que te ayuden a acelerarlo.

Acéptalo 
A veces los fracasos ocurren por cosas que se escapan a tu control, como un cambio en la ley, o que a un potente competidor le dé por ponerse justo en frente de ti.

Así que, acéptalo, porque pasar puede que pase.

Cree en ti
El miedo se minimiza cuando confías en tus propias capacidades.

Acuérdate de cuántas cosas has sido capaz de lograr en tu vida, y de cuántos obstáculos y malas situaciones has conseguido superar.

Ten un por qué
Tener meridianamente claro el por qué y el para qué has montado tu empresa, hace que los miedos sean menores. Especialmente si ese propósito es muy poderoso.

Párate a revisar tu por qué, o a definirlo si es que no lo tuvieras todavía, y utiliza la empresa en la medida correcta para lograrlo.

Fíjate objetivos y planifica
Si no sabes a dónde vas nunca llegarás.

Básate en tu propósito y márcate objetivos realistas que te marquen el destino. Y a continuación planifica cómo lo vas a hacer para evitar el zig zag y la incertidumbre de si los objetivos son los adecuados o no.

Contrata al personal más competente que te puedas permitir y dirige
No tengo ni idea de qué tipo de negocio tienes, pero lo que sí sé es que si quieres hacer algo importante de verdad, no vas a poder hacerlo solo.

Búscate a los empleados o colaboradores más potentes que te sea posible y mételos en tu proyecto, porque contar con los mejores hace que errar sea más difícil.

Y una vez que los tengas, deja de trabajar como un empleado más de tu empresa y céntrate en dirigirlos. Tú pon la cabeza y deja que sean ellos quienes pongan las manos.

Fórmate
Si no puedes, o no quieres, contratar a los mejores, fórmate.

Adquiere los conocimientos, las destrezas y las habilidades que te hagan falta para lo que quieres conseguir, porque cuanto más sepas menos posibilidades de error habrán.

Si te equivocas, alégrate
Un error no es más que un aprendizaje de cómo no se tendría que haber hecho algo. Así que aprende de ello y no te lamentes.

Aunque eso sí, si tienes que equivocarte hazlo cuanto antes.
 

Estos tips no son todos los que puedes poner en marcha, pero sí son los que principalmente más me ayudan a mí.

La idea es que tú tengas el control y que asumas, como ya te he dicho antes, que pasar puede pasar. Y con eso en la cabeza los pasos son más firmes.


Disfruta del día!

Rafa Valero

P.D. – Acuérdate que siempre puedes contratar mis consultorías para que te eche una mano con aquello que menos domines.
https://negociosperfectos.net/servicios/

💊

Recibe GRATIS cada día en tu email una píldora de productividad

Consejos, reflexiones, buenas prácticas y experiencias para mejorar tu empresa

Suscribirse es gratis, y darse de baja es muy fácil

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en ActiveCampaign, proveedor de email marketing. ActiveCampaign también cumple con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley.

Cada día que no estás suscrito es un consejo que te pierdes

Y nunca se sabe en cuál de ellos va a estar esa perla que necesitas y que podría cambiarlo todo

Si quieres compartirlo, da clic en la opción que prefieras

Email
Twitter
LinkedIn
Facebook

Cada día envío una píldora con ideas y estrategias de productividad

Suscríbete para recibirlas

Accede a tu cuenta

¿Quieres saber cómo marcar objetivos que se cumplan?

Descárgate la GUÍA PARA MARCAR OBJETIVOS y aprende paso a paso cómo marcarlos y cómo crear el plan de ejecución necesario, para que conseguir aquello que te propongas sea más fácil.