¿Sabes cuál creo yo que es el principal secreto -y si no es el principal, está entre los 3 más importantes- para lograr el éxito de cualquier cosa que emprendas?
Tu capacidad para enfocarte en ello.
Claro que ser capaz de concentrarse en lo que uno quiere no es tan fácil de conseguir. Para ello necesitas como mínimo de 2 circunstancias:
- No tener que estar pendiente de lo que pasa a tu alrededor.
- Vaciar tu mente para que ningún pensamiento te distraiga.
Sinceramente no sabría decirte cuál de las 2 es más importante. Pero en cualquier caso, hoy te voy a contar cómo lo hago yo para vaciar mi cabeza y estar así más concentrado en cualquier cosa que esté haciendo.
EN QUÉ CONSISTE ESO DE VACIAR LA MENTE (RECOPILAR EN GTD)
Vaciar la mente consiste en sacar de tu cabeza absolutamente todo lo que te esté rondando para no tener que estar pensándolo o recordándolo continuamente y así poder dedicarte a lo que estés haciendo en ese momento sin ningún tipo de distracción.
Vaciar la mente no implica decidir. Sólo has de anotar en aquella herramienta o aplicación que hayas decidido previamente, cualquier idea, pensamiento, tarea o lo que sea que te «ataque» la mente. Y más tarde ya decidirás qué hacer con eso que has anotado.
Sólo has de preocuparte de anotarlo de manera que cuando lo vuelvas a leer entiendas a qué se refiere.
Recopilar es en definitiva un estilo de vida, y no hacerlo conlleva como único problema que sigas estando como hasta ahora. Y sólo tú puedes determinar si estás bien o puedes mejorar.
QUÉ BENEFICIOS TE APORTA RECOPILAR
Los beneficios son varios, aunque quizá los más importantes sean:
Te centras en lo que estés haciendo y sólo en eso. Eres más efectivo
Al tener tu cabeza vacía de pensamientos que te incordien, eres capaz de centrarte mucho más en lo que estés haciendo. Y eso implica que tus resultados son mejores y los logres en menor tiempo.
Ya no olvidarás nada
A mí me pasa que si lo que se me ocurre no lo anoto en el mismo momento, las posibilidades de olvidarlo son altísimas.
De hecho, muchas veces he perdido grandes ideas porque he querido acabar de hacer lo que estuviera haciendo antes de anotarlo.
Coger el hábito de apuntar cualquier cosa que pienses, veas o te digan, hará que ya no te olvides de nada.
Te da sensación de control
Cuando te acostumbras a anotarlo todo, en especial cuando lo haces sin pensar, ganas seguridad porque sabes que no se te va a olvidar nada y además tampoco vas a perder la concentración en lo que estés haciendo.
CÓMO, CUÁNDO, DÓNDE Y QUÉ HEMOS DE RECOPILAR PARA QUE SEA EFECTIVO
Como ya he dicho anteriormente, recopilar es un estilo de vida, y como tal, forma parte de ti en todos los sentidos. Es decir, que para ti recopilar debería ser algo tan habitual como lo podría ser respirar. Ha de salirte de una manera automática y sin pensarlo.
Qué hemos de recopilar
La respuesta es obvia: TODO. Cualquier cosa que se nos ocurra por muy tonta que pueda parecernos. Lo importante es no desenfocarse de lo que estés haciendo. Ya tendrás oportunidad más tarde, cuando proceses lo capturado, si lo que recopilaste realmente no te sirve para nada o si se va a convertir en algo relevante para cualquier otro tema.
Además, no existen las malas ideas. Sólo las que no te sirven.
Lo más común a la hora de capturar es:
- Tareas
- Ideas o información para referencia
- Lecturas para más tarde (webs principalmente)
Cuándo hemos de recopilar
Continuamente. No hay hora, ni momento, ni lugar. Y eso es así, porque tu mente sigue trabajando aunque tú estés descansando.
Así que aunque estés tumbado en la playa descansando, si piensas en algo, sácalo de tu cabeza inmediatamente y sigue a lo tuyo.
Cómo hemos de recopilar
La forma de recopilar ha de ser del modo más simple posible. Sólo consiste en que anotes el pensamiento o la información que veas o te den del modo más rápido y sin pensar en absoluto en ello. Lo único importante es que lo escribas de manera que cuando lo vayas a procesar entiendas lo que pone. Y no solo me refiero a la caligrafía, ha de tener sentido la anotación.
Dónde hemos de recopilar
Puede que te pases el día delante del ordenador, o que por el contrario tu día a día se desarrolle en movilidad. Así que voy a decirte cómo lo hago yo en cada caso y así tienes todas las posibilidades.
Aquí lo más importante es elegir un sistema que sea siempre el mismo. Puedes elegir usar una libreta, el smartphone, o lo que tú quieras. La única condición necesaria es que debe ser algo a lo que tengas acceso inmediato en cualquier momento.
Yo por ejemplo cuando no estoy frente a mi ordenador, utilizo mi smartphone para recopilar, pues siempre va conmigo a todos lados.
Que sea siempre el mismo sistema o herramienta, tiene que ver con la tranquilidad que te aporta el saber dónde has apuntado todo.
QUÉ APLICACIONES UTILIZO YO PARA RECOPILAR
Los sistemas que te voy a exponer están basados en cómo lo hago yo y con las herramientas y aplicaciones que yo utilizo. Pero seguro que te pueden dar una idea de cómo hacerlo con otras plataformas o aplicaciones.
En concreto, las que uso principalmente son:
Todoist para recopilar tareas: Todoist es un gestor de tareas multiplataforma. Que para sacarle el máximo partido, lo ideal es hacerlo funcionar en el navegador Chrome e instalar la extensión para el mismo.
OneNote para capturar ideas e información de referencia: OneNote es un gestor de notas muy potente, con el que puedes trabajar online u offline con la aplicación de escritorio. Aunque por agilidad, en el ordenador que uses habitualmente, yo te aconsejo que utilices la aplicación de escritorio. Pues es mucho más ágil y además sincroniza muy bien.
Pero también tengo instalada la extensión para el navegador Chrome.
Pocket para capturar webs que quiero leer más tarde: Pocket es una aplicación de lectura que te permite guardar los artículos encontrados en internet para leerlos cuando mejor te convenga. Y al igual que con las otras aplicaciones, también tengo instalada la extensión en el navegador Chrome.
ASÍ CAPTURO YO: TAREAS
Cómo recopilo tareas en el ordenador
Cuando estoy trabajando con el ordenador y se me ocurre cualquier cosa, o si de lo que esté haciendo en ese instante surge una nueva tarea, lo que hago es lo siguiente:
1- Si estoy en la pestaña del navegador en la que tengo Todoist, hago click con el ratón en los botones que tiene la aplicación dispuestos para ello.
2- O lo que es más rápido, pulso la tecla «q» y se abre una ventana para introducir una tarea rápida.
3- Si estoy en el navegador, pero no en la pestaña donde está Todoist, las opciones son:
- Te vas a la pestaña que tiene abierto Todoist y sigues los pasos indicados anteriormente, o…
- Utilizas los atajos de teclado: Ctrl+q y se te abre una ventana. Y después o haces click en los botones correspondientes, o bien pulsas la tecla «q» y comienzas a escribir el texto de la tarea.
Cómo recopilo tareas con un teléfono Android
Con un teléfono Android y Todoist hay 3 posibilidades de capturar una tarea:
Opción 1: Si tienes la versión de Android 7.0 o un launcher que te lo permita, pulsas y mantienes sobre el icono de Todoist, y se te abre un menú con varias opciones, entre la que está «añadir tarea». Pulsas y empiezas a escribir.
Opción 2: Deslizas hacia abajo la barra de notificaciones (previamente habrás de activar esta opción siguiendo esta secuencia en Todoist: Configuración>notificaciones>añadir rápido) y haces click en la opción «añadir tareas» y empiezas a escribir.
Opción 3: Desde dentro de la misma aplicación, abajo a la derecha hay un botón para añadir. Haces click y empiezas a escribir.
Cómo recopilo tareas con un Iphone
Al igual que con Android, con Iphone también existen 3 posibles formas de capturar tareas:
Opción 1: Pulsado y mantenido el icono de Todoist, se despliega un menú que te da la opción de «añadir tarea». Haces click y empiezas a escribir.
Opción 2: Deslizas el panel de notificaciones desde la izquierda o desde arriba (previamente habrás de tener activado el widget de la aplicación) y haces click sobre el botón «añadir tarea» y empiezas a escribir.
Opción 3: Desde dentro de la misma aplicación, abajo a la derecha hay un botón para añadir. Haces click y empiezas a escribir.
ASÍ CAPTURO YO: IDEAS, INFORMACIÓN O MATERIAL DE REFERENCIA
En OneNote se puede recopilar prácticamente todo, desde notas de texto o manuscritas, pasando por imágenes, grabación de voz, recortes de pantalla y páginas web. Y yo capturo de todo.
Cómo recopilo notas con el ordenador
Tenemos 2 opciones:
Opción 1: Desde dentro de la aplicación, damos al botón de «agregar página»
Opción 2: Desde cualquier pantalla del ordenador en la que estés trabajando, pulsas la combinación de teclas: Windows + Alt + n y se abre una ventana de nota nueva en la que puedes empezar a escribir directamente.
Para cerrarla, o le das al aspa de cierre, o pulsas Alt + F4
Cómo recopilo recortes (capturas parciales) de pantalla en el ordenador
OneNote te permite capturar sólo un trozo de la pantalla que estés viendo. Y para ello, has de pulsar la combinación de teclas: Windows + n y se abrirá una pequeña ventana con las 3 opciones de captura que ofrece el acceso rápido. Y entre ellos puedes elegir con el ratón la opción de recorte de pantalla, o bien pulsas la tecla «s».
Seguidamente la pantalla se torna blanquecina y ya puedes con el ratón elegir el trozo de pantalla que quieres recortar. Y te lo envía directamente a OneNote.
Cómo capturo páginas web en el ordenador
Lo primero es instalar la extensión de OneNote en Chrome, y así tienes hasta 4 opciones distintas para capturar una página web:
- Capturar la página completa
- Capturar sólo una parte de la pantalla (recortar)
- Capturar el artículo (quita imágenes, publicidad, etc…)
- Capturar el link y una pequeña explicación de la web
Captura de página completa
Captura de artículo
Recorte de pantalla
Captura del marcador (link)
Cómo recopilo notas con teléfono Android
Opción 1: Abres la aplicación y eliges el tipo de nota que quieres capturar (texto, lista, grabación de voz o imagen).
Opción 2: También se puede hacer mediante lo que llaman Orbe. Que te mantiene un globo flotante en cualquier pantalla del teléfono en la que te encuentres y puedes acceder a ese acceso directo estés donde estés, incluido desde la pantalla de bloqueo.
Aunque en este Orbe, sólo se puede capturar texto o imágenes.
Cómo recopilo notas con un Iphone
Opción 1: Abres la aplicación y das a la opción “nueva página”
Opción 2: Pulsas mantenido el icono de OneNote y se te abre una lista de opciones, entre las que puedes elegir si crear nota de texto, imagen o lista.
Opción 3: Desde cualquier pantalla, deslizas la cortina de notificaciones desde la izquierda o desde arriba y desde el widget (que debes haber activado previamente) te aparecen las mismas opciones de captura (nota, imagen o lista).
ASÍ CAPTURO YO: PÁGINAS WEB PARA LEER MÁS TARDE
Cómo capturo páginas web para leer más tarde desde el ordenador
Cuando te encuentras frente a un artículo que quieres leer pero en ese momento no puedes, das al botón de la extensión de Pocket y se guarda automáticamente.
Cómo capturo páginas web para leer más tarde desde el smartphone (Iphone y Android)
Lógicamente, habrás de tener descargada la aplicación en el teléfono.
Si la tienes, cuando estés navegando y encuentres una página que quieres leer más tarde, te vas a las opciones del navegador que estés utilizando (probado en navegadores Chrome y Safari), das a compartir y eliges la aplicación Pocket. Y ya está.
RESUMEN
Al final, de lo que se trata es de que puedas concentrarte en aquello que hagas. Da igual la aplicación o herramienta que utilices, pues lo importante no es cómo lo haces, sino hacerlo.
Yo te he contado con qué aplicaciones lo hago yo. Pero esto no quiere decir que sean las mejores ni las únicas. Son sólo las que mayores satisfacciones me ofrecían después de haber probado muchas.
Se trata de interiorizar un hábito que lo que hace es darte tranquilidad. Y aunque sea un hábito, que ya sabemos lo que cuesta cogerlos, este es de los fáciles, porque te reporta beneficios inmediatos.
Y poco más puedo contarte. Solamente que te «acuerdes» de no dejar nada en tu cabeza. ¡¡Anótalo!!
Hasta la próxima.