Si tu empresa es un caos, o tiene visos de llegar a serlo, necesitas un organigrama.
Y si ya lo tienes, necesitas revisarlo.
Yo no entendĂ la importancia que tenĂa hasta que con mi segunda empresa sentĂ que se me iba de las manos, porque nadie asumĂa responsabilidades, siempre habĂa confusiones sobre quiĂ©n debĂa hacer las cosas, y al final era yo quien acababa haciendo muchas de las tareas aunque tuviera empleados para ello.
Pero fue crear el organigrama y las cosas cambiaron de manera radical.
Fue un antes y un después.
Verás.
Un organigrama es la representaciĂłn gráfica que muestra visualmente las áreas y departamentos que hay en la empresa y cuál es su jerarquĂa.
Y es lo que da orden.
SĂ, ya sĂ© que es difĂcil de entender que un «dibujo» con cuadritos y lĂneas vaya a darte control, pero asĂ es.
Muchos no lo tienen porque no saben que lo necesitan, y otros porque piensan que para qué lo quieren si están solos.
Pero la realidad es que tenerlo es básico si quieres que haya organización.
Y lo necesitas aunque en tu empresa no haya nadie más que tú.
No digo que te vendrĂa bien tenerlo.
Digo que LO NECESITAS.
Bueno, lo necesitas si quieres que tu empresa sea un negocio -aunque lo quieras pequeñito- y no sólo un empleo.
Es verdad que sólo con plasmar el gráfico del organigrama no basta, porque también hay que definir funciones, responsabilidades y todo eso, pero al menos es un principio, y lo demás ya lo iremos viendo.
Aunque si crees que necesitas hacerlo ya, siempre puedes agendar una consultorĂa conmigo y nos ponemos a ello.
Disfruta del dĂa!
Rafael Valero
PD – El organigrama te ayuda a evitar confusiones y fomenta la cultura de responsabilidad y colaboraciĂłn.