💊 No felicites sólo en los cumpleaños

Ayer te comentaba que a la hora de corregir, o llamar la atención a un empleado, era muy importante que lo hicieras en privado.

Y si seguimos la máxima en la que se basa.

Esa de…»castiga en privado y felicita en público».

Pues ahora toca que hablemos de felicitar.

Algo que en principio parece tan simple, pero que a la hora de la verdad no lo es tanto.

Y no lo es tanto, porque para felicitar hacen falta 3 cosas como mínimo:

1- Que haya algo por lo que felicitar
Porque muchas veces, debido al nivel de exigencia que marcamos para hacer las cosas, no somos capaces de ver que hay algo por lo que felicitar.

Además, damos por sentado que si lo hacen bien es porque justamente lo tienen que hacer bien, que para eso les pagamos.

Y entonces pensamos que para qué vamos a regalarles los oídos.

Pero siempre hay algo por lo que felicitar a un empleado. Sólo hay que buscarlo.


2- Que te acuerdes de hacerlo
La mayoría del tiempo tenemos la cabeza en otras cosas, y a no ser que lo felicitable sea grandioso, ni nos damos cuenta que han hecho algo que merece la pena que mencionemos.


3- Que no te dé vergüenza hacerlo
Sobre todo cuando eres más bien tímido, porque según cómo lo hagas podría llegar incluso a sonar falso.

Y lo que en principio debía ayudarte a hacer que los empleados se sintieran bien, consigue justamente todo lo contrario.



Ahora te voy a contar qué es lo que hacía yo para felicitar a mis empleados.

Porque en mi caso solía pecar de las 3 cosas: casi nunca -o nunca- encontraba algo por lo que felicitar, si lo había nunca me acordaba de felicitarles, y encima me daba muchísima vergüenza hacerlo.

Pero como era consciente de la gran importancia que tiene que un empresario o gerente sepa ver y premiar que los empleados hagan bien las cosas, pues directamente me lo planifiqué.

Sí, ya sé que suena raro y forzado, pero me funcionó muy bien.

Porque conseguí que la actitud y los resultados de mis empleados mejoraron notablemente.


Lo que hice básicamente fue crear un recordatorio aleatorio en mi agenda para salir de mi despacho y acercarme cada vez a un empleado distinto para felicitarle.

Y tú dirás…¿Pero qué le vas a felicitar? ¿Qué posibilidad hay de que justamente cuando te acercas a él esté haciendo algo digno de felicitación?

Pero ahí está la gracia.

Porque yo me forzaba a encontrar un motivo por el que hacerlo.

La cuestión era felicitarle y hacerle ver lo contento que estaba con él y/o con su trabajo.

Si no encontraba algo verdaderamente digno de felicitación, simplemente hacía mención a lo ordenada que tuviera la mesa, a que siempre fuera puntual por las mañanas, o a lo bonita que era su bufanda.

Daba igual. 

Incluso si justamente pillaba a ese empleado en un momento de «escaqueo» le felicitaba por saber cuándo parar para liberar la mente unos minutos.

Y siempre procuraba que hubiera algún compañero, cliente, o quien fuera cerca, para que lo escuchara.

Pero eso sí, siempre intentaba que aquello que felicitara fuera felicitable, aunque a priori fuera insignificante.

Porque hay que ser honestos.

Y en alguna ocasión me tuve que volver a mi despacho sin haber podido felicitar absolutamente por nada.


Piensa que a las personas nos encanta que nos regalen los oídos.

Y los empleados, aunque les paguemos para que hagan bien su trabajo, también son personas que necesitan motivación.

Y si esa motivación se la está dando la persona que más poder tiene en la empresa, y encima se la da delante de otros, pues ésta se incrementa muchísimo.

Algo que definitivamente te interesa si lo que quieres es que tu empresa tenga éxito.


Pero ojo, recuerda que es muy fácil generar celos entre los compañeros.

Porque si la felicitación a uno es «mejor» que la que le hagas a otro, igual el bien que querías hacer se convierte en un verdadero problema.

Pero de esto ya hablaremos otro día.



Disfruta del día!

Rafa Valero

P.D. – Si no sabes muy bien cómo plantear esto, o no eres capaz de encontrar nada que felicitar, siempre puedes contratar una mentoría conmigo y te ayudo a hacerlo.
https://negociosperfectos.net/servicios/

💊

Recibe GRATIS cada día en tu email una píldora de productividad

Consejos, reflexiones, buenas prácticas y experiencias para mejorar tu empresa

Suscribirse es gratis, y darse de baja es muy fácil

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en ActiveCampaign, proveedor de email marketing. ActiveCampaign también cumple con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley.

Cada día que no estás suscrito es un consejo que te pierdes

Y nunca se sabe en cuál de ellos va a estar esa perla que necesitas y que podría cambiarlo todo

Si quieres compartirlo, da clic en la opción que prefieras

Email
Twitter
LinkedIn
Facebook

Cada día envío una píldora con ideas y estrategias de productividad

Suscríbete para recibirlas

Accede a tu cuenta

¿Quieres saber cómo marcar objetivos que se cumplan?

Descárgate la GUÍA PARA MARCAR OBJETIVOS y aprende paso a paso cómo marcarlos y cómo crear el plan de ejecución necesario, para que conseguir aquello que te propongas sea más fácil.