La respuesta más habitual que suelen darme aquellos a los que les pregunto que por qué siguen organizándose con una agenda de papel o con una libreta, en lugar de con un sistema más tecnológico, es que no tienen tiempo para pararse a aprender.
Y eso es como si dijeran que no se paran a repostar porque están demasiado ocupados conduciendo.
Otra respuesta que también suelen darme mucho, es que la tecnología no les gusta y que así les va bastante bien. Aunque en ese caso, yo creo que no es más que una excusa porque, en su mayoría, ni siquiera han llegado a probarlo o, si lo han hecho, ha sido muy por encima.
El mejor sistema para organizarte
Organizarse con una agenda de papel o con una libreta, no es que sea ningún problema. De hecho, si así te sientes más cómodo o es lo que de verdad te gusta, mi recomendación es que sigas con ello.
Pero también opino que facilitar el camino a la competencia, por no querer utilizar las mejores herramientas que puedas tener a tu alcance para ser más productivo, es una decisión, cuando menos, poco acertada. Sobre todo si tenemos en cuenta que cada día que pasa es más difícil mantenerse y no digamos ya crecer.
Sin embargo, muchas veces no avanzamos, porque no somos capaces de ver a la primera los beneficios que nos ofrece algo, sobre todo cuando no lo conocemos más que de pasada.
Y por eso he pensado que si te relaciono algunos de los beneficios más importantes que puedes obtener si optas por organizarte con tecnología, quizá te ayude a ser más productivo y conseguir mayores resultados con menor esfuerzo.
Razones para organizarte con tecnología
1º- Las herramientas ya las tienes
La primera de las razones es que, para organizarte con tecnología, no precisas hacer ningún tipo de desembolso, porque todo lo que necesitas ya lo tienes a tu disposición. Pues solo con tu teléfono móvil y con tu ordenador ya te basta para hacerlo. Y si me apuras, ni siquiera necesitas el ordenador, ya que solo con tu móvil ya puedes ser súper productivo.
Además, tampoco necesitas adquirir ninguna aplicación, pues con las que ya trae el teléfono de serie, te bastan. Y si quisieras una más completa, tienes cientos de opciones gratuitas o con costes fácilmente asumibles. Sobre todo si tenemos en cuenta el ahorro en tiempo que vas a obtener.
Y tampoco tienes que preocuparte de si utilizas iPhone o Android, o si el sistema operativo que utiliza tu ordenador es Mac o Windows, pues la inmensa mayoría de las aplicaciones ya son multiplataforma y se sincronizan entre sí, sin que tú tengas que preocuparte de nada más que no sea introducir datos.
Y el mayor problema que vas a tener, si es que lo podemos llamar un problema, es que tendrás que dedicar un tiempo a aprender cómo manejarlo.
Aunque te aseguro que el tiempo que utilices para ello, será un tiempo más que bien invertido por los grandes beneficios que obtendrás una vez que te desenvuelvas con soltura. Créeme.
2º- Tienes mayor control sobre lo pendiente
La segunda de las razones por las que usar la tecnología para organizarte es una decisión acertada, es que vas a tener a tu disposición cientos y cientos de aplicaciones distintas que te van a facilitar el trabajo. Tanto si las quieres para tu uso propio, como si también quieres involucrar a tus colaboradores y así tener un mayor control sobre los avances y lo que esté pendiente de hacer.
3º- Te permite ser productivo en cualquier momento y lugar
La tercera razón, es que la tecnología te permite ser productivo en cualquier momento del día y en cualquier lugar en el que te encuentres, y sin que para ello hayas de portar nada más que lo que ya llevas habitualmente. Es decir, tu teléfono móvil.
Siendo indiferente que estés en tus propias instalaciones, en tu casa, en la calle, en las oficinas de un cliente, o en la playa con la familia. Pues te basta con sacar el teléfono del bolsillo para visualizar qué es lo que tienes por hacer, o para anotar alguna nueva tarea.
4º- Dejarás de tener notas por todos lados
Al poder anotarlo todo en tu teléfono, ya no tienes que estar haciéndolo en post-its, servilletas, trozos de papel o donde sea que pilles. Aportándote una gran tranquilidad por saber que no la vas a perder. Pues, aunque extraviases el teléfono, al estar siempre sincronizado, podrías recuperar la información sin ningún tipo de problemas.
5º- Eres mucho más ágil
La quinta razón es que vas a ser mucho más ágil gracias a poder visualizar tus pendientes de una manera mucho más clara, tanto por las posibilidades de organizar por colores que aportan algunas aplicaciones, como por los sistemas de jerarquía que utilizan.
Además, vas a poder encontrar cualquier dato que busques en cuestión de segundos, en lugar de perder el tiempo buscando entre el montón de páginas de tu agenda o libreta de papel.
6º- No tienes que recordar nada
Y la sexta y última razón es que gracias a la tecnología ya no te hace falta esforzarte por recordar ningún compromiso, pues prácticamente todas las aplicaciones de organización disponen de sistemas de recordatorios que te permiten añadir alarmas para aquellas tareas o citas que necesites que te recuerde.
Y la tranquilidad que te aporta el saber que no se te va a pasar nada, te permite enfocarte mucho más a fondo en cualquier cosa que tengas que hacer, consiguiendo con ello acabarlo antes.
Conclusión
Al final, sólo se trata de adaptarte al hoy y usar las herramientas que ya tienes a tu alcance para ser más productivo.
Porque, aunque seas un fanático del papel, creo que solo con las razones que te he dado para pasarte a la tecnología, ya tienes suficientes motivos como para al menos probarlo.
Y si ya la usabas, pero lo haces de una manera muy superficial, plantéate dedicarle un poco de tiempo, porque al fin y al cabo, esto no es una cuestión de modas, si no de convertirse en alguien mucho más productivo capaz de lograr mayores resultados con menor esfuerzo.
Hasta la próxima.